... sin trabajar...
... sin estudiar...
... oooootra labor acabada!!
O no, porque en mi caso tengo más labores en proceso que terminadas, pero bueno... El caso es que esta es una entrada miscelánea para enseñaros algunas de las cosas en las que he/hemos estado liadas durante este último mes... porque yo hace tiempo que no os enseño en qué estoy metida, pero eso no quiere decir que no esté metida en nada...
Bueno, empiezo por lo más interesante (porque sé que poc@s llegaréis al final del post, que va a ser largo): ¿os acordáis
del bolso que os enseñaba en este post? (solo tenéis que hacer click para recordarlo). El patrón en inglés es de U-Handbag y
lo podéis descargar de este enlace (en
el blog tienen muuuchos patrones más), y me animé a seguirlo. ¡¡Ya tengo un bolso con pinzas!! Bueno, en realidad no lo "tengo" porque es para regalar, y como todavía no lo he regalado y quiero que sea mínimamente sorpresa, pues todavía no os lo puedo enseñar, así que simplemente tendréis que creerme cuando os digo que he sido capaz de seguir paso a paso las instrucciones del patrón y conseguir un bolso super super chulo. Tan chulo que el miércoles pasado lo llevé al encuentro costuril en la Bonnemaison y mis compis se emocionaron tanto que me han animado a traducir el patrón al castellano (la próxima temporada ya sabéis el bolso que va a estar más de moda...). Así que, si alguien tiene ganas de bolso pero no se atreve con el inglés, ahora no tiene excusa.
AQUÍ TENÉIS EL PATRÓN EN CASTELLANO! Desde aquí, gracias gracias gracias a las chicas de U-Handbag por darme permiso para colgarlo en la web - a big thank you to the girls at U-Handbag for their permission to put this up on the web :-)
Otra cosa interesante: ¿conocéis
Petit Detall? Bueno... yo no sé exactamente quiénes son (aunque ahora conozco a Fabián, que coordina todo el cotarro), pero la cuestión es que di con su blog y vi que tenían intención de organizar cursos y talleres de diferentes técnicas artesanas y dije "Um... voy a estar al tanto de qué hacen", y estuve tan al tanto que me enteré de que organizaban un "tastet" de trabajo con cuero de la mano de
Kathya Adsuar... ¡gratis! Bueno, gratis para seis agraciad@s, y por lo visto estaba de suerte, así que hace un par de sábados me planté en el Raval con ganas de trabajar un poquito con este material mientras otras estaban trabajando otros materiales de la mano de Katsumi Komagata (aunque eso es otra historia...)

Fueron tres horitas en las que nos dio tiempo a grabar un dibujo en cuero (o incluso dos, si eran sencillos), hacer varias pruebas de tinte, charlar sobre cómo se cose (ni hablar de usar la máquina de coser normal, que os la cargáis), de dónde se compra, de qué materiales existen, y todavía nos quedó tiempo para merendar y comer palomitas :-). El minitaller era una muestra de un taller más largo que, si la gente se anima, harán más adelante, así que si os pica la curiosidad no dudéis en contactar con Kathya o con Petit Detall para que os tengan al corriente. Si hacéis click en la foto, podréis ver mi dibujito floral en la imagen superior derecha. ¡Es sorprendentemente fácil!
Aparte de experimentando con cuero y cosiendo bolsos que no os puedo enseñar, también he retomado la coooolcha (leer con voz de yuyu), el proyecto inacabable... Solo me queda un cuadro por acolchar, más las tiras, más los bordes. ¿Podré estrenarla el invierno que viene en el piso nuevo? Soy optimista... La floreta de la foto la he acolchado hace menos de una hora :-)

También le he metido caña al proyecto de cojín con hexágonos del que os enseñaba la distribución en
esta entrada. Esta técnica de patch (de la que Iris os habló también
por aquí) es de las que más me gustan. No necesitas mucho espacio, puedes ir haciendo a ratitos delante de la tele, y da igual que combines las telas con el culo, porque queda bien de todos modos!!

Ahora me falta aplicar el montaje hexagonal a la tela de fondo (que si no cambio de opinión será pana blanca; el miércoles que viene me voy a comprarla a Ribes i Casals) y montar el cojín, creo que con una cremallera en la parte trasera... ya veremos. Ahora tengo que pensar en cómo haré la pareja, que compré dos en el Ikea :-)
Bueno, y por último, también deciros que pronto esperamos poder enseñaros el primer encargo profesional que tres de las cuatro participantes de mola coser han llevado a cabo (la cuarta es una rajada que por el hecho de haber sido mamá recientemente no se ha atrevido a tirarse a la piscina :P - es broma, Bea, te queremos igualmente aunque tengamos que compartirte con Nora!!). Todavía no os podemos hablar mucho de él ni enseñaros nada (lo hemos jurado por nuestros dedales más preciados), pero pronto estará colgado en la web y estaremos encantadas de oír vuestros "ooooohs" y "aaaaaahs" ante nuestro arte con el punto de tronco. Hasta aquí puedo leer, y hasta la próxima crónica, una que se vuelve a las agujas.
Mola Coser!