Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2012

Ganchillo XXL a mi manera...

Las sucesivas olas de calor que nos azotaron este pasado mes de agosto en Barcelona me aguaron un pelín las vacaciones. No puedo estar al sol y las temperaturas altas me dejan k.o. Muchos planes que me había preparado los tuve que suspender, pero una de las cosas que en casa no faltan son lanas, hilos y telas. Así que tampoco me puedo quejar porque entretenida sí he estado. 

El único plan que me había propuesto de tema "mola coser" era apuntarme a algún curso porque generalmente los horarios de mi trabajo me impiden asistir a muchos. En All you knit is love encontré dos que me apasionaron enseguida. El primero fue el de ganchillo xxl. 

Supongo que la mayoría sabréis que el ganchillo xxl se teje con unas agujas (de madera o de plástico) bien grandotas (del 15 era la más pequeña) y con trapillo, que no es más que tela cortada a tiras para que se pueda tejer (se pueden aprovechar antiguas camisetas o sábanas para hacer trapillo casero, y ¡reciclado!). La profesora, Alejandra Corvalán tuvo mucha paciencia conmigo porque aunque sé ganchillear, no es lo que más hago y algunos fundamentos ya los había olvidado.


Nos enseñó a hacernos un bolso. Yo no tenía muchas esperanzas de acabarlo antes de finalizar la clase porque iba más lenta que el resto de alumnas. Además me sorprendió muchísimo lo diferente que resulta hacer ganchillo del tradicional con este tan grande. ¿Os podéis creer que estuve casi media hora para hacer una hilera de cadenetas? Coger la aguja es complicado y me costó mucho... ¡Pasé vergüenza y todo! :)

Empezamos a tejer la base del bolso y luego "subimos" el resto hasta las asas.


¡He aquí el resultado! No me quedó mal del todo, ¿no creéis?
Pero poco sobrevivió el pobre porque al día siguiente ya lo había deshecho, tengo que practicar todo lo que pueda con el trapillo y estas agujas de ganchillo tan grandes...

domingo, 8 de julio de 2012

Alfa & Peseta



Además de, como dice el vídeo, descargaros el patrón, también podéis participar en el sorteo de las chicas de El Costurero (solo hasta el viernes 13!). Seguid el enlace! :-)

miércoles, 16 de mayo de 2012

Atrasos

Aquí van algunas fotos de las últimas cosas que he cosido...a long, long time ago:-)!

De arriba abajo: twenty minute tote bag de The Purl Bee, bolsas para la merienda siguiendo el tutorial de Caterina Pérez publicado en Kireei y un buff de tela y polar para Nora que fotografié con un modelo de excepción:-).






Espero que os gusten!
Sigo con la cabeza llena de proyectos y con muchas telas en el cajón, a ver si me pongo las pilas pronto!!!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Y otra bolsa más para bebés...

El estar en la treintena hace que mucha gente tome la determinación de ampliar la família.

Así que aquí os enseño otra bolsa maternal hecha con este patrón para una buena amiga y su bebé, una niña que nacerá en febrero.

Las telas las compré en Vilanova, en una tienda de máquinas de coser que también vende telas llamada Galimany y Prat. La de elefantes la han diseñado en Timeless Treasures y la otra...pues la verdad que no me he fijado:-)

La técnica ya la voy dominando y cada vez me queda más pulida pero cuando lo tenia todo cosido me di cuenta que había cortado la tela estampada horizontalmente!!!! Es otro fallo de comprar tela siempre apurando a las necesidades...algún día aprenderé!

Bien, os dejo algunas fotos para que veáis como ha quedado!

martes, 6 de septiembre de 2011

Carry yarn


Otra bolsa molona (junto con esta y esta) para llevar nuestras lanas arriba y abajo.
Esta (también en otros colores) la venden en esta tienda de Etsy, y hace referencia a, ya saben, ese cartel que está en todas partes...

viernes, 1 de julio de 2011

Lo. Quiero. Ya!


Lo vende astorknot en su tienda de Etsy.
Si me dieran carta blanca, creo que podría tener... no sé... mil "totes" y seguir queriendo más XD

jueves, 28 de abril de 2011

Cosiendo un pedazito de África


Mi madre tiene una vecina que va bastante a menudo a Malabo, en Guinea Ecuatorial. "¿Por qué no le pides que me traiga algunas telas?" Dicho y hecho. Y a cambio, una buena bolsa. Ideal para meter la toalla, las chanclas y la crema y plantarse en la playa. Con cremallera para más seguridad contra los manguis. Con asas y un borde de pana marrón para más consistencia. Con el culo cuadrado, porque he aprendido a hacerlo y creo que ahora no voy a parar. Forrado por dentro con tela de algodón marrón. Y con el pespunte en amarillo. Amarillo sol de Malabo, Guinea Ecuatorial.

Con la tela que ha sobrado, de este estampado y de otros que trajo, más adelante haremos algo. Eso seguro :-)

lunes, 21 de marzo de 2011

¡Por fin!

¡Por fin os puedo enseñar fotos del bolso!
(Sí, sí, el que hice con este patrón...)


sábado, 5 de marzo de 2011

La vida costurera es la vida mejor

... sin trabajar...
... sin estudiar...
... oooootra labor acabada!!

O no, porque en mi caso tengo más labores en proceso que terminadas, pero bueno... El caso es que esta es una entrada miscelánea para enseñaros algunas de las cosas en las que he/hemos estado liadas durante este último mes... porque yo hace tiempo que no os enseño en qué estoy metida, pero eso no quiere decir que no esté metida en nada...

Bueno, empiezo por lo más interesante (porque sé que poc@s llegaréis al final del post, que va a ser largo): ¿os acordáis del bolso que os enseñaba en este post? (solo tenéis que hacer click para recordarlo). El patrón en inglés es de U-Handbag y lo podéis descargar de este enlace (en el blog tienen muuuchos patrones más), y me animé a seguirlo. ¡¡Ya tengo un bolso con pinzas!! Bueno, en realidad no lo "tengo" porque es para regalar, y como todavía no lo he regalado y quiero que sea mínimamente sorpresa, pues todavía no os lo puedo enseñar, así que simplemente tendréis que creerme cuando os digo que he sido capaz de seguir paso a paso las instrucciones del patrón y conseguir un bolso super super chulo. Tan chulo que el miércoles pasado lo llevé al encuentro costuril en la Bonnemaison y mis compis se emocionaron tanto que me han animado a traducir el patrón al castellano (la próxima temporada ya sabéis el bolso que va a estar más de moda...). Así que, si alguien tiene ganas de bolso pero no se atreve con el inglés, ahora no tiene excusa. AQUÍ TENÉIS EL PATRÓN EN CASTELLANO! Desde aquí, gracias gracias gracias a las chicas de U-Handbag por darme permiso para colgarlo en la web - a big thank you to the girls at U-Handbag for their permission to put this up on the web :-)

Otra cosa interesante: ¿conocéis Petit Detall? Bueno... yo no sé exactamente quiénes son (aunque ahora conozco a Fabián, que coordina todo el cotarro), pero la cuestión es que di con su blog y vi que tenían intención de organizar cursos y talleres de diferentes técnicas artesanas y dije "Um... voy a estar al tanto de qué hacen", y estuve tan al tanto que me enteré de que organizaban un "tastet" de trabajo con cuero de la mano de Kathya Adsuar... ¡gratis! Bueno, gratis para seis agraciad@s, y por lo visto estaba de suerte, así que hace un par de sábados me planté en el Raval con ganas de trabajar un poquito con este material mientras otras estaban trabajando otros materiales de la mano de Katsumi Komagata (aunque eso es otra historia...)


Fueron tres horitas en las que nos dio tiempo a grabar un dibujo en cuero (o incluso dos, si eran sencillos), hacer varias pruebas de tinte, charlar sobre cómo se cose (ni hablar de usar la máquina de coser normal, que os la cargáis), de dónde se compra, de qué materiales existen, y todavía nos quedó tiempo para merendar y comer palomitas :-). El minitaller era una muestra de un taller más largo que, si la gente se anima, harán más adelante, así que si os pica la curiosidad no dudéis en contactar con Kathya o con Petit Detall para que os tengan al corriente. Si hacéis click en la foto, podréis ver mi dibujito floral en la imagen superior derecha. ¡Es sorprendentemente fácil!

Aparte de experimentando con cuero y cosiendo bolsos que no os puedo enseñar, también he retomado la coooolcha (leer con voz de yuyu), el proyecto inacabable... Solo me queda un cuadro por acolchar, más las tiras, más los bordes. ¿Podré estrenarla el invierno que viene en el piso nuevo? Soy optimista... La floreta de la foto la he acolchado hace menos de una hora :-)


También le he metido caña al proyecto de cojín con hexágonos del que os enseñaba la distribución en esta entrada. Esta técnica de patch (de la que Iris os habló también por aquí) es de las que más me gustan. No necesitas mucho espacio, puedes ir haciendo a ratitos delante de la tele, y da igual que combines las telas con el culo, porque queda bien de todos modos!!


Ahora me falta aplicar el montaje hexagonal a la tela de fondo (que si no cambio de opinión será pana blanca; el miércoles que viene me voy a comprarla a Ribes i Casals) y montar el cojín, creo que con una cremallera en la parte trasera... ya veremos. Ahora tengo que pensar en cómo haré la pareja, que compré dos en el Ikea :-)

Bueno, y por último, también deciros que pronto esperamos poder enseñaros el primer encargo profesional que tres de las cuatro participantes de mola coser han llevado a cabo (la cuarta es una rajada que por el hecho de haber sido mamá recientemente no se ha atrevido a tirarse a la piscina :P - es broma, Bea, te queremos igualmente aunque tengamos que compartirte con Nora!!). Todavía no os podemos hablar mucho de él ni enseñaros nada (lo hemos jurado por nuestros dedales más preciados), pero pronto estará colgado en la web y estaremos encantadas de oír vuestros "ooooohs" y "aaaaaahs" ante nuestro arte con el punto de tronco. Hasta aquí puedo leer, y hasta la próxima crónica, una que se vuelve a las agujas.

Mola Coser!

miércoles, 23 de febrero de 2011

Mi nuevo bolso


Mi último y nuevo bolso es cortesía de Mamem, que me pasó la tela. ¿Os recuerda algo el estampado? Es una tela súper chula, rojo/fucsia chillón y muy resistente.

El modelo lo saqué del libro Bolsos, de Marie Vendittelli. Lo “tuneé” un poco, añadiéndole un minibolsillo para el móvil y, como es tan grande, un bolsito enganchado con una cinta, para guardar llaves y demás sin que se pierdan en la inmensidad!

Gràcies Mamem!

jueves, 28 de octubre de 2010

Canastilla

Pues ya he terminado la bolsa para llevar al hospital las cosas de Nora (si, ese va a ser su nombre si no cambiamos de opinión en el último momento:-). Bueno, de hecho, la terminé hace un par de semanas pero aún no habia encontrado el momento de colgar la notícia en el blog.

La tela principal viene de Berlín, concretamente de mi tienda fetiche Frau Tulpe. Y es un regalo de las tietas de cartón (denominación que utiliza mi madre para "família política" que me hace mucha grácia y que yo aplico también a mis mejores amigos) de Nora, Carol e Isa.

La tela para el forro y el bolsillo la compré en una tienda de Vilanova que tiene telas bastante chulas y que organiza cursillos de patchwork y que ahora mismo no me acuerdo de como se llama:-).

El patrón lo he sacado de aquí.

Bueno, os dejo las fotos para que me digais que os parece!



jueves, 7 de octubre de 2010

Vuelta a la costura!

Pues después de un tiempo sin coger la máquina de coser, la semana pasada la volví a pillar con ganas, aunque nunca voy a ser tan productiva como Sfer!

El resultado de una tarde y una mañana de costura fue este:

Bolso con tela de farcell y con bolsillo interior...el primero que cosia!


Y bolsa de la compra...que se puede recoger!

Próximo proyectos: bolsa para llevar las cosas de mi bebé al hospital igual que la que le hice a una amiga, a ver si me queda igual de bien!






lunes, 27 de septiembre de 2010

Primer objetivo... ¡cumplido!


¡Ya tengo bolso nuevo!


Y os lo enseño con unas fotos así un poco improvisadas, porque si no lo hago ahora sé que no lo haré, y no quiero que os perdáis el placer de admirar mi nuevo bolso (ji ji ji).

Tenía ganas de tener un bolso de colores chillones, y creo que lo he conseguido, ¿verdad?

Algunos detalles del bolso que me encantan:

- Con cremallera. Desde que me hice el anterior, me estresa ir con bolsos que no están cerrados con cremallera. Voy todo el rato pendiente de si está abierto o no, y con la cremallera voy mucho más tranquila.

- El bolsillo de fuera, ideal para llevar libros (pero nada de valor, pues no tiene cierre de ningún tipo. Es el "único" fallo, porque la idea original era ponerle un cierre con velcro pero la cagué en el proceso y cuando me di cuenta ya era demasiado tarde para ponerlo, así que nada: la primera vez que cosa velcro tendrá que esperar... ¡si lo hubiera comprado de los que se planchan, no me hubiera pasado esto!)

- El forro de cuadritos rojos (en Casa Felix tienen de varios colores y bastante más baratos que en las tiendas de patch).

- Los dos complementos de dentro, que no sé si se aprecian en la foto. Con el otro bolso, dos de cada tres veces que me llamaban al móvil tenía que devolver yo luego la llamada porque buscaba y rebuscaba mientras el móvil iba sonando y para cuando lo encontraba, ya me habían colgado! No me volverá a pasar, porque el móvil va en su propia fundita, cosida al forro. Algo parecido me pasaba con las llaves: encontrarlas dentro del "saco" era una odisea, pero ¡eso se acabó! Ahora sé seguro seguro dónde van a estar... :-)

Pues nada, ahí está. Si lo veis por Barcelona, saludad a su orgullosa propietaria ^^

domingo, 12 de septiembre de 2010

¡A comprar fruta!


Y a reciclar, con bolsa de ganchillo hecha a mano :-D

El patrón, en inglés, se puede descargar gratis en pdf de este enlace, aunque las instrucciones para las asas no las entendía, así que están estoy segura de que están hechas a mi manera XD.
He usado dos ovillos del Cotonet que venden en All you knit is love :-)

PS: Si os animáis, una recomendación: para la sección de rejilla, en lugar de llegar hasta la vuelta 30 como dice el patrón, con llegar hasta la 25 yo creo que hay más que suficiente. A mí me ha quedado un pelín larga y según lo que meta en la bolsa me la tendré que colgar del hombro porque arrastra. ¡Nadie es perfecto!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Mi primera bolsa...

Una de las telas que compré en Berlín era para hacer una bolsa para las cosas de Jana, el bebé de una compañera de trabajo que se ha convertido en una buena amiga y que va a nacer en un par de meses.

Después de mucho buscar en Internet, encontré un patrón/tutorial que me gustaba. Como no compré tela suficiente (es lo que tiene dejarte llevar y comprar sin tener claro lo que vas a hacer), he suprimido el bolsillo trasero que hay en el patrón.

Por primera vez he usado guata prensada (interfacing) para darle más cuerpo a la bolsa y he colcado un cierre magnético . Ha sido una odisea coser tantas capas pero mi máquina LIDL ha dado la talla!

El resultado podria haber sido mejor (sobretodo por lo que respecta al culo de la bolsa) pero en general creo que es bastante bueno.



Juzgad vosotros mismos!

viernes, 12 de febrero de 2010

Nuevo bolso!

Combina tela de terciopelo negro y de "floretes". Una vez acabado, me hicieron ver que la cremallera que le había puesto (azul) cantaba un poco… me dejé convencer y se la cambié por una negra (mejoró de manera notable). Después, me preguntaron que porqué no había puesto una hebilla… que era evidente! Venga, puse una hebilla…

En definitiva… se agradecen las sugerencias, las críticas y los comentarios, pero siempre que sea posible, que sean sobre la marcha! Que si está acabado es un faenón!!

Evidentemente, todo desde el cariño!! ;P



lunes, 25 de enero de 2010

jueves, 21 de enero de 2010

Primeros intentos costuriles

Todo empezó en 2008, cuando acompañé a unas amigas a la feria Creativa de Barcelona y no pude evitar comprarme algunos fat quarters y botones.
Al poco tiempo encontré unos chinos cerca de mi casa donde vendian cremalleras de colores a 0,20€. También hice acopio de algunas piezas de fieltro. Y lo guardé todo en una caja y me olvidé de ello.
Entonces apareció en mi vida molacoser y empecé a visitar sus enlaces favoritos y a ver las cosas tan chulas que la gente hacía con sus propias manos.

En 2009 volví a ir a Creativa y nos apuntamos a un taller de bolsas ecológicas. Y cosí a máquina por primera vez...y me encantó.
Una semana después LIDL ofertaba una máquina de coser por 75€...tenía que ser una señal! Me hice con la máquina y empecé a probar.
Encontré un patrón simple para hacer una tote bag aquí y empecé a probar.
Cogí un vestido que ya no me ponía y adaptando las medidas libremente hice una. Luego cogí algunas de las telas que compré durante mi primera visita a Creativa e hice otra. Finalmente me decidí a comprar una tela típica catalana para hacer pañuelos, farcells, los llaman, e hice una tercera bolsa.

Evidentemente, tienen muchos defectos pero no estan mal del todo, verdad?

Siguiente paso: necesers!

domingo, 2 de agosto de 2009

Fin de semana provechoso

Hacía meses que me había enamorado de un bolso que vi (no recuerdo si en flickr, o en etsy... mi memoria no es nada prodigiosa!) y que he copiado descaradamente. Bueno, quizá no tan descaradamente, pues las telas de los hexágonos no tienen nada que ver (yo he usado unos trocitos de telas japonesas), y mi bolso va con cremallera. Además, desde que descubrí la técnica mairuru para poner forro a las cosas con cremallera, estoy entusiasmada!




Tanto, que además del bolso he hecho también dos monederos a conjunto :-)





Ahhh... esto debería quitarme el mono de máquina de coser... ¡al menos hasta el próximo fin de semana!

lunes, 1 de junio de 2009

Una mañana = un bolso

El cumpleaños de mi sobrina fue en mayo. Le dije que le haría un bolso.
Voy a dárselo en junio... ¿Creéis que me perdonará el pequeño retraso? ^^;






He aprovechado trozos de tela que me han sobrado de la colcha. La flor de ganchillo la hizo mi madre y los botones (también con forma de flor) son de LeBohrer.