Mostrando entradas con la etiqueta bufandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bufandas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

El cuello-chal-jersey de Katniss Everdeen


Soy muy muy fans de la saga de "Los Juegos del Hambre". Me he leído los tres libros y no he faltado a los estrenos de las correspondientes versiones cinematográficas. En la última, "En llamas" me llamó poderosamente la atención una prenda que luce Katniss Everdeen justo al principio de la película. 
Una especie de cuello-chal-jersey que en inglés llaman cowl y que el Larousse Inglés-Español/Español-Inglés de mi biblioteca traduce como capucha (señorita Sfer, ilumínanos con tu sabiduría).
Bueno, ése lo que sea me encanta. Lo quiero, lo necesito. 

domingo, 13 de noviembre de 2011

Cotonet + Photoshop


Mira... hoy tenía ganas de jugar un ratito más con Photoshop, que no lo hacía desde el montaje del abc de punto de cruz, así que os enseño mis últimas labores acabadas a las agujas (de tricotar y de ganchillear... ya sabéis que soy "bi") en un montaje usando unas plantillas de Maybemej:
- Vintage flowers labels.
- Easy go template.
- Vintage flowers template.

La bufanda (hecha con el punto de estrella y un borde de punto bobo) es un regalo que volará pronto a Estados Unidos. Las bolsitas, una blanca y una negra para guardar las piedras con las que se juega a Go, son para una sorpresa que habrá en el blog del laboratorio de juegos dentro de poco. Las dos cosas están hechas con el Cotonet de la marca Presencia, un hilo sintético con el que me gusta mucho trabajar.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Embarcando las Bufandas para Japón

Así han quedado las dos bufandas que he tejido para el proyecto BUFANDAS PARA JAPÓN. Ya deben estar volando hacia allí. Si alguien se anima, todavía tenéis tiempo de apuntaros y tejer algo para que las víctimas del terremoto y el tsunami pasen un invierno más abrigado.




tejida a punto de trigo

tejida a punto cesta

viernes, 2 de septiembre de 2011

Bufandas para Japón


Gracias al twitter de esta casa me he enterado de un proyecto bien majo llamado Bufandas para Japón.

El funcionamiento es simple:
- te adhieres a la iniciativa
- les comentas lo que quieres tejer y cuánta cantidad
- lo envías
- y ellos lo entregan a las personas afectadas por el terremoto y el tsunami

Me ha parecido una iniciativa muy bonita y también una buena salida para aquellos proyectos laneros que se me acumulan porque me da vergüenza regalar cada año a todo el mundo una bufanda, un cuello o un gorro. ¡No quiero parecer la yaya María!

¿Os apuntáis?

domingo, 22 de agosto de 2010

Boba


Desde que descubrí a Chantal, me habían entrado unas ganas locas de volver a tricotar algo con punto bobo. Le tocó el turno a las madejas que vinieron de NY.
Ahora se me ha pasado un poco el mono :-)

domingo, 9 de mayo de 2010

El uno para el otro


Mi bufanda tricotada y el pajaroto de amigurumi de Iris están hechos el uno para el otro...

sábado, 22 de agosto de 2009

Bufanda de verano

Algo más de una madeja de esto:


Por arte de magia se ha convertido en esto:


Y me queda tal que así:

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Por fin...

... he acabado mi primera bufanda!!!


Añadiendo las flores de ganchillo que me ha hecho mi madre (una técnica que todavía no domino... pero tiempo al tiempo!).


Comprobando que... es más larga que yo!!


No llega para dar dos vueltas, pero sí una con un nudo.


Ay... es tan bonita!!

Próximo proyecto tricotón: un cuello con la misma lana de la que me hizo mi mami su primer gorro, para ir a conjunto. Voy a ver si puedo hacerlo todo de una pieza con las agujas circulares. Ya os contaré... :-)

lunes, 17 de noviembre de 2008

La caja de los gorros y las bufandas

Quince días de baja laboral, inmovilizada en casa, dan para muchos trabajos tejeriles. En mi caso bufandas y gorros conforman este ajuar para amigos y conocidos que tengan frío y que requieran abrigo lanudo. Durante los siete primeros días he acabado de tejer todo esto y durante los siete siguientes me voy a dedicar a hacer tutoriales en vídeo para todos los que queráis aprender los puntos y técnicas que he empleado, y será gracias a sfer que me ha explicado cómo hacer los vídeos :P

la caja donde guardo todos los gorros y bufandas, a buen recaudo de las garras de Chatrán

una bufanda a lo Harry Potter, encargo de mi amiga Eli

una bufanda con lana color verde lima chillón que me regalaron con un Vogue Knitting en los EUA, y en punto de jersey

una bufanda amarilla en punto de arroz y con bajos elásticos

una bufanda bicolor en tonos verde agua en punto de cesta, que queda bastante vistoso

y tres gorros y una boina roja para llevar a París

Bueno, me vuelvo con la cámara a ver si acabo los tutoriales...