(lo que google no sabe es que a estas alturas, si no has terminado de tejer tus prendas invernales, estás perdido!)
Mostrando entradas con la etiqueta tejer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejer. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de diciembre de 2013
Primer día de invierno
sábado, 7 de diciembre de 2013
El cuello-chal-jersey de Katniss Everdeen
Soy muy muy fans de la saga de "Los Juegos del Hambre". Me he leído los tres libros y no he faltado a los estrenos de las correspondientes versiones cinematográficas. En la última, "En llamas" me llamó poderosamente la atención una prenda que luce Katniss Everdeen justo al principio de la película.
Una especie de cuello-chal-jersey que en inglés llaman cowl y que el Larousse Inglés-Español/Español-Inglés de mi biblioteca traduce como capucha (señorita Sfer, ilumínanos con tu sabiduría).
Bueno, ése lo que sea me encanta. Lo quiero, lo necesito.
Si a vosotros os pasa igual, en Etsy hay multitud de opciones para compraros la prenda ya tejida o haceros con el patrón (aunque también lo encontráis gratis en Ravelry).
domingo, 10 de noviembre de 2013
De cera
Me encantan los escaparates tan originales que montan siempre en la Cereria Subirà, pero este que han dedicado al mundo costuril y tejeril me ha e-na-mo-ra-do.
¡Las madejas, ovillos y hasta una pequeña máquina de coser que en la foto no se ve (¡maldita fotógrafa) son de cera!
Etiquetes de comentaris:
costura,
curiosidades,
iris,
máquinas de coser,
tejer
miércoles, 23 de octubre de 2013
La felicidad es...
(... hacer una bufanda para el invierno)
(también sirve si en lugar de bufanda es cuello o gorro. yo estoy en ello...)
[vía]
sábado, 8 de junio de 2013
Neuroknitting
NeuroKnitting from varvara on Vimeo.
[El día mundial de tejer en público, y yo todo el día trabajando en la biblioteca...]
viernes, 24 de mayo de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
My knitted boyfriend
MY KNITTED BOYFRIEND from Noortje de Keijzer on Vimeo.
Ninguna chica sin su novio tejido!!
[vía Designboom]
miércoles, 13 de marzo de 2013
La bufanda roja a punto de musgo doble
Hace un par de semanas, ordenando la sala infantil de la biblioteca, me topé con este cuento: La bufanda roja de Jia Jia Wang i Maria Ripol. Y claro, dada la temática del blog donde estáis leyendo estas líneas, entenderéis por qué me lo leí, ¿no?
El cuento relata una historia muy bonita sobre un mágico hilo rojo que conecta a todas las personas que estan predestinadas a encontrase, donde sea, cuando sea y como sea.
Inspirada por el cuento, me decidí a tejerme una nueva bufanda (que al final resultó ser un cuello) con una lana merina que no pica, ni deja pelos, ni nada. Una maravilla oiga.
Y para variar, opté por dejar de lado los puntos que más utilizo (bobo, jersey y arroz) y me decanté por el punto de musgo doble (combinación de derecho y revés) que hace un dibujito como en uves, que casi parecen corazones, que me pareció muy bonito y muy tontorrón. Una que está sensible... Además, es muy sencillo de tejer y en unos cuantos días lo tendréis listo. ¿Os gusta cómo queda?
Pues si os gusta, aquí tenéis las instrucciones para tejerlo:
- Montar un número de puntos múltiplo de 4
- 1ª y 2ª vueltas: *2 derecho, 2 revés, repetir desde * hasta el final
- 3ª y 4ª vueltas: *2 revés, 2 derecho, repetir desde * hasta el final
Repetir tantas vueltas como sea necesario hasta alcanzar la longitud deseada.
¿A que es fácil?
Etiquetes de comentaris:
Ilustraciones,
iris,
libros,
muestrario de puntos,
tejer
jueves, 28 de febrero de 2013
I do!
Hace muy poco que he descubierto el blog de las sevillanas I do proyect y... ¡me encanta!
Ayer mismo estaba Àngels haciendo un ovillo con restos de camisas y le dije: mira, pásate por mola coser en un par de días, que te pondré un vídeo superchulo que explica cómo hacer el ovillo sin tener que hacer nudos...
Easy Peasy, Baby!
miércoles, 30 de enero de 2013
Senhora Guiomar
[Después de Navidad, la Señora Guiomar aprendió a tricotar]
Depois do Natal es un álbum ilustrado de Beatrice Alemagna que así, como el que no quiere la cosa, me he encontrado por Internet... ¿Queréis verlo?
martes, 11 de diciembre de 2012
Benvinguda Emma!
Por fin ha nacido mi sobrina Emma. Tiene 15 días y ya es una monada. Creo que está predestinada a romper muchos corazones...
Con el fin de superar mi impaciencia durante la espera, le tejí un par de cositas. A saber:
- una capa con capucha
- mantita
Ambos proyectos tejidos con lana merino, suavita y en colores bien chulos, para mí vaya.
En punto de arroz, bien sencillito de hacer.
Para la mantita, sólo es necesario tejer un rectángulo, cada uno que lo adapte a las medidas que más le convenga, procurando tejer un margen a punto bobo. Yo me decanté por las primeras y últimas cinco vueltas y 5 puntos al principio y final de cada vuelta.
La capucha os la explico otro día... :)
Así de bien se quedó dormidita con su mantita...
Y no podía dejar de regalarle sus primeros (espero) libros. Espero poder ser su prescriptora lijera oficial!
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Entre agujas y patitas
El lunes nos explicaba Mónica (del blog Pelusillas y Trastadas) un nuevo proyecto en el que colabora, ENTRE AGUJAS Y PATITAS, junto a Marta y Rosa que consiste en realizar cuadrados de 20x20cm tejidos a punto de media o a ganchillo.
El objectivo es ir juntando los cuadrados creando mantas que luego serán entregadas a las protectoras de animales que lo necesiten. Así que buscan la colaboración de todo aquel interesado en ayudar, todos los cuadrados no los pueden tejer ellas!!!
Se han puesto en contacto con diferentes asociacionse, amas de casa, centros de mayores, tiendas de lanas... y desde aquí les damos todo nuestro apoyo y algunos cuadrados, también.
Yo ya había participado en algún proyecto parecido y es muy divertido, y pensar que luego podrán disfrutar los animales de las protectoras de estas mantas, es un valor añadido para animarse.
![]() |
Esta foto la he sacado de su blog, espero que les parezca bien... ¡miaaaaau! |
Venga, ya estáis tardando en visitar su blog, cotillear las fotos de los gatos con sus nuevas mantas y sobretodo, animaros a tejer cuadrados y enviárselos. ¡Yo empezaré esta noche!
martes, 13 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Alu-cinando
Esto... es de lo más FRIKI que he visto en mucho tiempo.
ECAL Low-Tech Factory/Rocking-Knit from ECAL on Vimeo.
[No, no os equivocáis: es una mecedora que, mientras te meces, te teje un gorro!!]
[Iris! Tira el patrón por la ventana y cómprate una! XD]
Visto en el blog de Present & Correct.
ECAL Low-Tech Factory/Rocking-Knit from ECAL on Vimeo.
[No, no os equivocáis: es una mecedora que, mientras te meces, te teje un gorro!!]
[Iris! Tira el patrón por la ventana y cómprate una! XD]
Visto en el blog de Present & Correct.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Elena
Preciosa ilustración tejeril de Elena Odriozola en el blog de la agencia Pencil.
(Ala. Me voy yo también con mis lanas. Cada vez apetece más, ¿verdad?)
miércoles, 31 de octubre de 2012
Happy Halloween, tejedoras!
Foto de crumpart, vista en el imprescindible (IM PRES CIN DIBLE) blog de La Maison Bisoux.
Aprovechen el día libre para tejer mucho :-)
lunes, 22 de octubre de 2012
Punto de semillas
Sé que llevo un tiempo monotemática, pero la llegada de tantos bebés ha hecho que enlace un proyecto con otro, otro, otro... Así no hay quien acabe. En mi búsqueda por encontrar puntos que sean bonitos y delicados para futuras mantitats, jerseicitos y demás it@s, he encontrado éste: el punto de semillas.
Es un punto muy sencillo de hacer, por lo tanto, apto para tejedores principiantes o vaguetes, como en mi caso... :)
Montar un número de puntos múltiplo de 4
Vuelta 1: *D3, r1; repetir desde * al final
Vuelta 2: todos del revés
Vuelta 3: Todos al derecho
Vuelta 4: Todos del revés
Vuelta 5: D1, *r1, d3*; repetir desde ** hasta los 3 últimos puntos: r1, d2
Vuelta 6: Todos al revés
Vuelta 7: Todos al derecho
Repetir de las vueltas 1 a la 7 hasta obtener la longitud deseada.
jueves, 18 de octubre de 2012
Agujas de prueba
¿Habéis probado a subir a los aviones con las agujas de madera o bambú?
A mí me gustaría intentarlo, pero soy temerosa por naturaleza y me da reparo que me llamen la atención, o mucho peor, que me las confisquen porque baratas, lo que se dice baratas, no son. Mi profe Marga, de calcetines, me dijo que ella se las ponía en la cabeza, en el moño y disimulaba muy bien. Pero yo tengo cuatro pelos y cortos, así que moño no tengo.
Pero, ay, que en mi tienda fetiche de tonterías variadas tiradas de precio, me encontré con estas agujas de madera (reitero, tiradas de precio). Me compré un par de las gordotas y un paquetito con dos pares de doble punta. Y si me las confiscan, pues qué se le va a hacer, por lo menos no me habrán costado un dineral... :)
lunes, 8 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)