Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Agujas de prueba

¿Habéis probado a subir a los aviones con las agujas de madera o bambú? 
A mí me gustaría intentarlo, pero soy temerosa por naturaleza y me da reparo que me llamen la atención, o mucho peor, que me las confisquen porque baratas, lo que se dice baratas, no son. Mi profe Marga, de calcetines, me dijo que ella se las ponía en la cabeza, en el moño y disimulaba muy bien. Pero yo tengo cuatro pelos y cortos, así que moño no tengo.


Pero, ay, que en mi tienda fetiche de tonterías variadas tiradas de precio, me encontré con estas agujas de madera (reitero, tiradas de precio). Me compré un par de las gordotas y un paquetito con dos pares de doble punta. Y si me las confiscan, pues qué se le va a hacer, por lo menos no me habrán costado un dineral... :)

lunes, 8 de octubre de 2012

jueves, 4 de octubre de 2012

Del revés


Todavía no la he visto abierta, pero incluso cerrada ya me gusta.
Como en general la calle Riego (en Sants). Ya estaba entre mis favoritas del barrio gracias al Malea y a las camisetas de La ciutat invisible, pues imaginad ahora que hay también una tienda de lanas, telas y talleres costuriles. Vale la pena venir una tarde a dar un paseo :-)

martes, 11 de septiembre de 2012

¡Más trapillo!

























El otro día volvía andando desde la biblioteca donde trabajo hasta mi casa, y a mitad de camino (concretamente en la Calle Arizala, 42), me encontré con una tienda de lanas y... ¿qué tenían en el escaparate que me hizo pararme y entrar sin pensármelo dos veces?

¡Efectivamente!
¡Y bastante bien de precio! Tenían dos medidas, los gordos a 4,55 € y los pequeños a 2,60 € (si no recuerdo mal), y con unos estampados superchulos.
La marca es Castelltort, y la mercería (que ahora mismo voy a ponerla en nuestro Google Maps) se llama "Llanes i Amics Angel", y en su facebook podéis ver fotos de algunos ovillos diferentes de estos dos que compré para regalarle a Àngels, que me invitó a pasar el fin de semana pasado en una cachomasía en el campo.

¿Y si hacemos una lista de sitios donde venden trapillo en los comentarios?

lunes, 3 de septiembre de 2012

Rentrée costuril en IKEA


La llegada del catálogo de IKEA es un claro anuncio que la vuelta a la rutina post-veranito está al caer. Y la semana pasada llegó el catálogo y con un pelín de desidia por el fin de las vacaciones, empecé a ojearlo.

¡Qué grata fue mi sorpresa al encontrarme el catálogo lleno de propuestas costureras! Está claro que se han dado cuenta que el DIY se ha puesto muy de moda por nuestras tierras porque pasas las páginas y cada dos por tres te encuentras con diferentes modelos de telas y estampados, pero también con propuestas prácticas para hacer en casa.

Y para muestra un botón...
Customizar los marcos de fotos, las patas de una mesa o la cocina

O faldas para las camas
O simplemente utilizar las telas para decorar y jugar con los ambientes
Personalizar la parte exterior de una cortina de ducha y una habitación taller costuril
Telas, telas y más telas...
¿Vosotr@s habéis utilizado las telas de IKEA para algún proyecto? ¿Os han dado buen resultado?

miércoles, 29 de agosto de 2012

Costureras Viajeras: Dinamarca

Aunque ya hemos hablado de tiendas de telas o lanas en ciudades que hemos visitado como Amsterdam o Berlín, he decidido inaugurar una nueva sección en el blog: Costureras Viajeras (me he currado el nombre:-), eh!?).

En esta ocasión le toca el turno a Dinamarca, donde he pasado unos días de vacaciones visitando ciudades como Arhus, Odense o Copenhague.

Nuevamente, antes de ir investigué un poco por Internet. Lo cierto es que no encontré gran cosa ni en la web ni luego allí, pero algo había...

Aarhus

Aquí no encontré ninguna dirección interesante pero al llegar a la ciudad me encontré con esta preciosa y carísima tienda (bueno, como casi todo en ese país) justo en la calle principal.





Se llama Stof & Stuff y tenia una selección de telas preciosas, muchas de ellas de diseñadores clásicos que últimamente he visto por Etsy, pero al doble del precio que podemos encontrar en esta súper tienda online. Me quedé tan apabullada por la gran selección que tenían (y por los precios) que salí sin comprar nada, incapaz de decidirme por alguna para los proyectos que tengo en mente.

Odense

En la ciudad de Hans Christian Andersen me quedó claro que a la gente le gusta sobretodo tejer. Encontré varias tiendas en las calles principales, pero destaco Tante & Gron, pues me quedé enamorada de su escaparate. Me entraron muchas ganas de aprender a tricotar pero con intentar llevar adelante el tema de la costura de manera autodidacta ya tengo bastante... de momento:-)!




Fuera del centro, pero accesible andando llegué al mega almacén Stof & Stil. Tienen todo lo que os podáis imaginar y más a precios más que asequibles (entre 7€ y 13€ el metro, algunas algo más).

Obviamente, no tienen telas "de diseñador", por decirlo así, pero encontré algunas muy bonitas, que cumplían a la perfección mis objetivos costuriles a corto plazo. También tienen una grandísima selección de patrones de ropa (con instrucciones en inglés), pero ya perdí bastante rato entre los pasillos de telas mientras Nora y Pablo me esperaban en la zona habilitada para niños (con su TV, sus piezas de lego y sus sillas Ikea!) como para entretenerme a buscar patrones...





Para los/las amantes de las manualidades en general existe una cadena llamada Panduro Hobby donde se pueden encontrar todo tipo de materiales para las crafts más variadas, incluidas telas (de Tilda, por ejemplo)

Copenhague

En la capital danesa, sorprendentemente, no he encontrado ninguna tienda digna de mención. Hemos estado cuatro días completos y recorrimos el centro comercial y sus alrededores y algún que otro barrio más alejado y no encontré absolutamente nada relacionado con la costura, ni tiendas de telas ni de lanas...ni siquiera una franquicia de la tienda de anualidades que he comentado más arriba.

Existir, existen seguro, pero tal vez se encuentras en barrios más residenciales o alternativos.

Aquí visité otra gran cadena local, llamada Stof2000, una especie de Ribes i Casals pero más cutre, con muchas telas para confección de ropa, cortinas, etc. pero pocas telas bonitas tipo patchwork o con estampados infantiles bonitos.

Aquí tan solo me llevé un retal de pana estampada por unos 3,5€ con el que quiero intentar hacer un pichi a Nora para este invierno.






Y esto es todo lo que yo he visto en Dinamarca, si tenéis alguna referencia más de este país en términos costuriles no dudéis en comentarlo!!

viernes, 20 de enero de 2012

Estampa-nova

Ellos se llaman Spoonflower, pero yo los he bautizado como estampanova, aunque también valdría estampacefa. ¿Por qué? Porque en Spoonflower te permiten crear tus propios estampados y telas, así como con aquellos magníficos y míticos juegos te montabas tu propio laboratorio. Sólo tenemos que subir nuestro diseño. Y si somos pelín perezos@s también podemos comprar los que ha creado el personal. No sé por qué, pero me da en la nariz que si como lo pruebe, no voy a poder parar... ¿Alguien lo ha probado ya?

Visto en SWISSMISS

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Amsterdam sewing tour I

En mayo pasamos unos días en Amsterdam con Nora. Era su primer viaje pero mi tercera vez en la ciudad, vamos que la conozco bastante bien.

Al ser una ciudad del norte de Europa pensé que era posible que el tema de la costura, punto, bordado, etc. se llevara también allí y decidí investigar un poco por Internet.

Conseguí unas cuantas direcciones de tiendas y mercadillos que una vez allí pude visitar.

No encontré ni telas ni tiendas tan bonitas como en Berlín, pero si algunas curiosidades, una oferta variada y precios asequibles.

Aquí os dejo mi tour molacoser por la ciudad de los tulipanes.

Lo primero que encontré fue unos tulipanes de ganchillo de anne-claire petit en la tienda del Rijksmuseum. Luego fui encontrando otras de sus creaciones en algunas tiendas de ropa y decoración de la ciudad.


Después de visitar algunas tiendas creo que la mejor opción en Amsterdam son los mercadillos.

Primero visitamos el Noordermarket, en el barrio del Jordaan, que abre los sábados como mercado de comida ecológica pero los lunes de 7:30 a 13h podemos encontrar sobretodo puestos de textiles, tanto de ropa de primera y segunda mano como de telas sencillas, cremalleras, botones...


Pero el mercadillo más espectacular es Albert Cuypmarket, del que hablaré en la segunda parte de esta entrada porqué hay mucho que contar!

Después de visitar el Noordermarket, volvimos hacia el centro de la ciudad buscando dos tiendas que se encontraban una al lado de la otra.

Birdblocks Patchwork en Quilten, dedicada al mundo del patchwork como su nombre indica, y Den Hann & Wagenmakers, que vende telas con estampados típicos holandeses que en el siglo XVII y XVIII se hacían en la India.

Tuve la mala suerte que precisamente el lunes era el día de cierre semanal de las dos tiendas pero tenían muy buena pinta.





Luego encontré una tienda de lanas llamada De Afstaap. Como el tema punto todavía no lo toco e íbamos justos de tiempo no entré pero “robé” algunas fotos.







Nuestra siguiente parada fue A Boeken, de stoffen en fournituren-winkel. Es una tienda enorme que tiene todo tipo de telas y demás accesorios para la costura. Llevan trabajando en Ámsterdam desde 1920. El aspecto es el de la tienda de telas de toda la vida, típica de barrio, pero dentro estaba lleno de gente joven comprando…



Por último, estuvimos buscando una tienda exclusivamente de botones llamada Knopenwinkel pero apunté mal la dirección o la tienda había desaparecido. El caso es que me quedé con las ganas…

De momento esto es todo, en breve, os hablaré a fondo de los mejores puestos del Albert Cuypmarket.

jueves, 9 de junio de 2011

¡¡Hurra!!


¡Esto sí que es una buena noticia!
¡Viva Costura!

PS: Y antes de ir a la inauguración, quien quiera también puede pasarse por aquí. ¡¡Me faltan horas (y vacaciones)!!

martes, 26 de abril de 2011

Más tiendas

Hace un poquito más de dos años compartíamos un mapa para localizar las mejores tiendas de Barcelona donde comprar lana. Más de 730 días después, personalmente me he aficionado a la costura y al patchwork y he dejado un pelín abandonadas a mis agujas de punto, pero gracias a eso mi libreta de indispensables se ha llenado de direcciones de tiendas donde comprar telas, botones, agujas y demás materiales. Aunque lanas también sigo comprando. Todo por pulirnos el sueldo, ¿no? Así que os presentamos la actualización del anterior mapa, y ya sabéis si conocéis alguna otra tienda que nosotras no, en los comentarios nos los podéis chivar y así haremos más grande y útil este mapa.



Muestra Tiendas para coser y tejer en Barcelona en un mapa más grande


lunes, 3 de enero de 2011

jueves, 11 de noviembre de 2010

IFIL

Sfer ya os contó el otro día que fuimos a visitar la tienda Segueix-me el fil, de Nadia y que salimos de allí encantadas. Yo, especialmente, porque me compré unas telas preciosísimas (que os enseñaré tan pronto como pueda), pero también porque Nadia me "chivó" que bien cerquita de su tienda habían abierto una de lanas.
Así que ese mismo día por la tarde me acerqué y descubrí IFIL, una tienda de lanas nada parecida a la típica de lanas de toda la vida, donde se juntan el consejo de yayas para que les guíen la labor. Es una tienda muy amplia donde se pueden chafardear gran variedad de lanas (colores, texturas), hacer cursillos express de media hora (estos son gratuitos) en una gran gran mesa y otros talleres más elaborados, también los tienen para niños y los martes por la tarde durante un horario concreto, te pueden guiar.

Y las propietarias, Carmen y Silvia, ¡son súper amables!

IFIL me pareció una tienda muy atractiva, no sé por qué pero me dio un aspecto como muy nórdico (aunque he visitado más bien pocas tiendas nórdicas de lana...). Me quedé prendada de unas cuantas lanas y de unos patrones que tenían en la tienda, así que volveré muy pronto. Os dejo unas fotos de la inauguración de la tienda que nos han facilitado ellos mismos.

Encontráis IFIL en la calle Torrent de l'Olla número 161, en el barrio de Gràcia, Barcelona.

¡Mucha suerte!

sábado, 6 de noviembre de 2010

Mi Creativa particular

Al final, he decidido no ir este año a Creativa.

Pero eso no quiere decir que no vaya a ser un fin de semana "creativo", je je...

¡Ningún fin de semana se queda sin su ratito de creatividad! Y más últimamente, en los que me paso casi los dos días escogiendo telas, cortando y cosiendo :-)

Hoy ha sido el día de las tiendas (porque claro, uno de los mayores placeres de la creatividad es preparar los materiales... ¿o no? Y además, ¡los seis euros que me ahorrado en la entrada al Creativa me los tenía que gastar en algo!). Y atención porque lo que viene ahora es publicidad descarada, pero qué puñetas... he ido con Iris (o sea, que éramos el 50% de Mola Coser), y además la tienda es de una ex-compi de mi curso de patch de hace dos años, la inauguró la semana pasada, y si puedo echarle una mano, pues oye... ¡que yo le deseo toda la suerte del mundo! (aunque por dentro me muera de la envidia porque está viviendo el sueño de muchas de nosotras...).

En fin, que la tienda se llama "Segueix-me el fil" (sí sí... como el disco de Beth del que oíamos una canción aquí cortesía de Iris... pedidle a Nadia, la dueña, que os explique la anécdota de por qué se llama así la tienda), está en la Calle Verdi, 80, en Gracia, y tiene un poquito de todo: lanas, hilos de bordar, telas de patch y de algodón, fieltro, pintura para ropa... El espacio es precioso, y más que lo será cuando la gente que se anime a apuntarse a los cursos le "preste" sus creaciones para decorar las paredes (yo ya estoy pensando en mi aportación...). De momento tiene programado el taller de amigurumi, pero pronto vendrán de pintura sobre seda, pintura en tela, punto de media y de ganchillo, patchwork, mandalas téxtiles (hechos con hilos, chulísimos! podéis ver un ejemplo en las fotos de aquí a bajo) y seguro que un montón de cosas más que irán saliendo.

Total, que me he comprado un paquetito de algodones de colores pastel monísimo (y mucho más barato de lo que me hubiera costado en Creativa, eso os lo puedo asegurar), y he hecho un reportaje fotográfico que con un toque de Photoshop ha quedado la mar de bien. Os dejo las fotos para que disfrutéis.

¡Ah!... Y he dejado allá unas cositas mías para vender... así que si os animáis a ir, preguntar por los estuches de sfer (más sobre esto en siguientes entradas ;-)