

Con cosas de aquí y de allá, han salido estos dos monederos/neceseres (a ver si me acuerdo, a la hora de hacer las fotos, que si no pongo una mano, o una cinta métrica, o una moneda, o algo de tamaño "estándar", no se sabe de qué tamaño es el objeto que aparece en la foto...). No os voy aburrir como el otro día explicándoos de dónde ha salido cada cosa. Esta vez, solo la tela azul con puntitos blancos, porque me hace gracia que haya salido de la manga de una camisa que me regaló Jean y que
podéis ver aquí; a ella no le quedaba bien, y la ofreció en su blog. Como a mí las mangas me venían cortas, la convertí en una camisa de manga corta, y con la mitad de una de las mangas he tenido para mis dos últimas creaciones. Por supuesto, uno de los monederos es para Jean (se lo prometí hace meses), y el otro... para mí, de momento :-)
Excepto la puntilla blanca (que es de la mercería de la que os hablé
en esta entrada, y que tengo que comprobar si sigue abierta - la dueña me dijo que estaría hasta finales de junio...), todo lo demás es reciclado. Ah, y el interior está forrado con la misma tela que he usado para hacer de fondo en la foto, regalo de la suegra de mi hermana. Un ejemplo más de la de vueltas que llegan a dar los materiales costureros. ¿Pero a que parece que estuvieran destinados a acabar juntos?